Con pasos firmes y una sonrisa cercana, la candidata indígena a Magistrada de Circuito 1 en Materia Civil, Rosa Gómez Vázquez, recorrió este domingo los pasillos del tradicional mercado de Jamaica, donde las flores, los aromas y los colores se entremezclan como un símbolo vivo de la pluralidad mexicana. Allí, entre puestos de alcatraces, bugambilias y gladiolas, Gómez Vázquez recibió saludos, abrazos y el respaldo de locatarios y visitantes, quienes no solo le expresaron apoyo, sino también inquietudes genuinas sobre el sistema de justicia en el país.
Desde este entorno emblemático de la alcaldía Venustiano Carranza, la candidata subrayó un mensaje clave: la justicia no puede seguir siendo una maquinaria lejana ni opaca; debe ser el eje de una cultura de paz que garantice derechos y construya armonía social. “Una justicia lenta o selectiva fractura la confianza en las instituciones y pone en riesgo la cohesión que tanto necesita nuestro tejido social”, afirmó con determinación.
Rosa Gómez Vázquez, quien cuenta con 18 años de experiencia en el Poder Judicial de la Ciudad de México, destacó que el sistema judicial requiere de personas con profunda sensibilidad social y compromiso ético, capaces de escuchar a la ciudadanía y resolver con transparencia y rigor. «Es fundamental que cada resolución contribuya a fortalecer el Estado de Derecho y no lo debilite», remarcó ante un grupo de comerciantes que escuchaban atentos.
Durante la jornada de volanteo, la candidata explicó que su postulación representa no solo un proyecto profesional, sino una convicción profunda de servir con responsabilidad a quienes han perdido la esperanza en las instituciones. “La justicia debe tener rostro humano, voz firme y oídos abiertos. Es ahí donde empieza la verdadera transformación del país”, dijo.
Además de escuchar peticiones ciudadanas relacionadas con la elección de magistrados, Gómez Vázquez aprovechó el encuentro para explicar las funciones del cargo al que aspira, subrayando que su ejercicio estará guiado por el principio de equidad, con enfoque en la promoción de la paz y la solución de conflictos de forma integral.
La candidata resaltó también la importancia de acercarse a los territorios y comunidades, ya que –en sus palabras– “la justicia no puede ser solo de escritorio; debe caminar, mirar a los ojos y construir confianza con cada palabra”. Este acercamiento territorial forma parte de su estrategia para recoger propuestas, comprender contextos locales y consolidar una agenda judicial con sentido humano.
A una semana de haber iniciado sus recorridos por colonias del Distrito Judicial 10, que incluye partes de las alcaldías Iztacalco y Venustiano Carranza, Gómez Vázquez se dijo entusiasmada por la recepción de vecinas y vecinos. “Lo que más valoro es que me reciben como una de las suyas, con afecto, pero también con exigencia, porque saben que tenemos una oportunidad de cambiar desde adentro las formas de hacer justicia”, expresó.
El compromiso de Rosa Gómez Vázquez no es menor: construir un Poder Judicial confiable, imparcial y profundamente vinculado con las realidades sociales. Su candidatura representa la convergencia entre experiencia jurídica, pertenencia comunitaria y una visión clara de lo que significa ejercer justicia en un país que anhela paz con dignidad.
]]>Copyright 2025 | Contraluz Legislativa