HomeCámara de DiputadosNo cabe duda que son buenos para mentir y lo único que buscan es tener más y más control Esta iniciativa que quieren aprobar se llama eliminación de tramites burocráticos, es un buen nombre, pero ojala que esta iniciativa realmente sirviera para eso: Senadora Laura Esquivel

No cabe duda que son buenos para mentir y lo único que buscan es tener más y más control Esta iniciativa que quieren aprobar se llama eliminación de tramites burocráticos, es un buen nombre, pero ojala que esta iniciativa realmente sirviera para eso: Senadora Laura Esquivel

En acción nacional por supuesto que estamos a favor de eliminar los trámites burocráticos, de digitalizar, de hacer cosas a
Redacción
WhatsApp Image 2025-06-19 at 5.41.04 PM (1)

En acción nacional por supuesto que estamos a favor de eliminar los trámites burocráticos, de digitalizar, de hacer cosas a distancia, pero esta iniciativa no busca simplificar ningún trámite, busca concentrar el poder, busca fortalecer al estado, lo vuelve autoritario, no protege los datos personales, los expone y sobre todo no mejora la democracia, la debilita…

Quieren desaparecer la CONAMER eliminando los órganos ciudadanos que hoy vigilan la política regulatoria y quieren descentralizar funciones clave en una sola agencia del ejecutivo, la dichosa agencia de Transformación digital y Telecomunicaciones

Por ejemplo. El articulo 9 le da la facultad a la dichosa agencia de transformación digital para emitir recomendaciones vinculantes, establecer lineamientos de cumplimiento obligatorio y requerir información directamente de las dependencias, pero lo hace sin ningún tipo de control, sin evaluaciones externas, sin pasar por el congreso, lo disfrazan de eficiencia, pero es concentración y verticalismo puro.

El articulo 16 establece que todos los sujetes obligados deberán utilizar la llaveMX, llave que estará asociada a la CURP con datos biométricos, esto implica la centralización de datos sensibles y personales bajo el control de una sola agencia, ¿a cargo de quién? Claro, del Ejecutivo Federal, donde queda la protección de datos personales, ¿quién garantiza el uso ético de esa información, que controles existen para evitar abusos de la dichosa agencia y para evitar abusos y usos políticos?

En ustedes no se puede confiar cada una de sus reformas apunta a la misma dirección, más poder para el gobierno  menos libertades para los ciudadanos, lo que llaman transformación es la concentración del poder disfrazado de buenas intenciones , sus iniciativas no buscan servir al pueblo, buscan someterlo, además eliminan el análisis del impacto regulatorio apartir de ahora el ejecutivo podrá modificar reglas sin modificación técnica o evaluación de consecuencias, para variar todo este nuevo sistema requiere conectividad, capacitación y recursos pero no hay un solo peso de presupuesto adicional, ni un solo peso para estados o municipios que deban digitalizar sus procesos, como esperan que los municipios mas marginados digitalicen tramites si no tienen ni internet ni computadoras, esta ley no es digitalizar, es para controlar, necesitamos un parlamento abierto donde escuchen expertos. Comentó.

Publicaciones Recientes

Latest

More
More

Copyright 2025 | Contraluz Legislativa