De la alberca a los podios internacionales
Nació el 28 de marzo de 2008 en Jalisco, y desde los 7 años ya sabía que su mundo era el agua. Empezó su camino en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano, y actualmente entrena con Fernanda González, una entrenadora conocida por pulir talento con destino olímpico, formada en la escuela del legendario Iván Bautista.
- Gabriel no solo es promesa. Es una realidad en ascenso:
- Medallas en los Juegos Nacionales CONADE 2022
- Podios en el Panamericano Júnior de Santiago 2019
- Doble campeón panamericano en Lima 2023
- Oro en clavados sincronizados junto a Jesús Agúndez en el Mundial Juvenil de Brasil 2024
Campeón juvenil… y ahora finalista en un Mundial absoluto
Lo que está logrando este 2025 es para ponerse de pie: en su debut en un Campeonato Mundial de Clavados, Gabriel avanzó a la final del trampolín de 3 metros, dejando fuera nada menos que a Osmar Olvera, uno de los máximos referentes de México en esta disciplina.
Gabriel quedó octavo en la clasificación con 394.10 puntos. Osmar, aunque hizo 383.50 y terminó décimo, no pudo avanzar porque solo se permiten dos clavadistas por país en la final.
Nada mal para un debutante, ¿no?
El camino a Los Ángeles 2028
El nombre de Gabriel Vázquez ya está sonando como uno de los candidatos más sólidos para representar a México en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Y si sigue con esta proyección, no solo va a estar ahí… también podría pelear medalla.
En un país que ha dado leyendas en los clavados como Paola Espinosa, Rommel Pacheco o Yahel Castillo, este joven de 17 años está escribiendo su propia historia, clavado tras clavado.
]]>