HomeCámara de SenadoresSe atoran en el Senado nombramientos de magistrados electorales; Morena fracasa y no alcanza mayoría calificada

Se atoran en el Senado nombramientos de magistrados electorales; Morena fracasa y no alcanza mayoría calificada

Por primera vez, en esta legislatura, pese a contar con los votos suficientes, Morena y sus aliados no alcanzaron la
Redacción
IMG_6729
Por primera vez, en esta legislatura, pese a contar con los votos suficientes, Morena y sus aliados no alcanzaron la mayoría calificada y su lista de nuevas magistraturas electorales, presentada como propuesta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) fue rechazada por el pleno del Senado de la República.
Con la ausencia de siete de sus legisladores, la aplanadora de las bancadas oficialistas no logró imponerse, al quedarse a sólo tres votos de la cifra mágica de 75 sufragios para aprobar la designación de 56 nuevas magistradas y magistrados electorales de 30 entidades, que -denunció la oposición- están vinculados a Morena.
En el momento de la votación, había 112 de los 128 senadores, pues de Morena faltaron Lucía Trasviña, Sasil De León, Cynthia López Castro, y Antonino Morales. Por parte del Partido Verde, los senadores ausentes fueron Luis Alfonso Silva y Luis Armando Melgar, mientras que del Partido del Trabajo no asistió Giovanna Bañuelos.
Al final, la votación fue de 72 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones, por lo que la lista fue devuelta a la Jucopo para que presente una nueva propuesta.
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, reconoció que el resultado de esta votación es un llamado a la unidad y en contra de la arrogancia de su bancada.
“Faltaron tres votos, se requerían 75, fueron 72, en cualquier Congreso así estas cosas pasan. Y creo que es una reflexión importante para nuestro movimiento, porque de repente se subestima lo difícil que es construir la mayoría calificada, se subestima quienes han aportado, se piensa que las cosas están hechas y más, y como se ve no es así.
“Entonces, yo creo que es positivo lo que hoy pasó, porque obliga a hacer una reflexión, a hacer a un lado la arrogancia, a hacer mejor las cosas, y mañana se verá aprobado por los dos tercios. (…) No es un descalabro, insisto, si la oposición eso es lo que puede celebrar, le esperan seis años de mucha tristeza y poca celebración, francamente”, apuntó.
El legislador morenista anunció que este miércoles se pondrá a votación del pleno un nuevo acuerdo, en el que se podrá modificar un solo nombre para que se considere como una lista distinta.
Previamente, el coordinador de la bancada del PAN, Ricardo Anaya, denunció que la lista de magistraturas propuesta por la Jucopo, que preside Adán Augusto López, estaba llena de perfiles vinculados a Morena.
Destacó el caso de Guanajuato, donde Yasmina Nabel Carmona no acredita experiencia electoral,
“No cumple con los requisitos que establece la propia ley. Pero como es una incondicional del régimen, la van a ver aparecer en la boleta por la que mayoritariamente va a votar”.
Señaló el caso de Guerrero, con el actual consejero jurídico, “que trabaja en el gabinete de la gobernadora y lo pretenden imponer como magistrado electoral”.
El coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, advirtió que Morena pretende poner en gravísimo riesgo la legalidad de los próximos procesos electorales en las distintas entidades federativas.
“Es, de alguna forma, el preámbulo de lo que seguramente estaremos viendo con la elección del Poder Judicial del día primero de junio”, recalcó.
“No hubo ningún proceso de acercamiento, diálogo, entendimiento, evaluación de los más de mil integrantes que aspiran, siguen aspirando al cargo de magistrados electorales locales. Negociación, diálogo, acercamiento cero. Eso fue lo que hubo”, lamentó.
Clemente Castañeda señaló que “cuando menos de parte del Movimiento Ciudadano no hubo ni siquiera un espacio de diálogo, encuentro, acercamiento para hacer una valoración objetiva, puntual, profesional de sus integrantes y entiendo que al resto de las fuerzas políticas les sucedió lo mismo”

.

]]>

Publicaciones Recientes

Latest

More
More

Copyright 2025 | Contraluz Legislativa