HomeCámara de DiputadosALERTAN, DE APROBARSE UNO DE CADA DOS CIGARROS SERÁN PIRATAS

ALERTAN, DE APROBARSE UNO DE CADA DOS CIGARROS SERÁN PIRATAS

No será una tarea nada fácil para los lideres del Senado, Adán Augusto y de Diputados, Ricardo Monreal entrar al
Redacción
WhatsApp Image 2025-10-09 at 9.36.54 PM

No será una tarea nada fácil para los lideres del Senado, Adán Augusto y de Diputados, Ricardo Monreal entrar al terreno de impuestos a la industria tabacalera.
Anote que el Consejo Nacional de la Industria Tabacalera (CONAINTA), advierte que, de aprobarse la iniciativa, la presencia del tabaco ilícito subiría al 50 por ciento de la oferta nacional. Es decir, uno de cada 2 cigarros que se venderían en el país sería “piratas”, los cuales serían de muy fácil acceso a menores de edad por lo barato y sin regulación alguna.
No son una posibilidad. Son una realidad. Puede dar cuenta que los cigarros piratas están presentes prácticamente en las principales calles, plazas y parques de las ciudades y pequeños poblados del país. Se ofrecen a menores o adultos; a todos parejo por igual. Se venden en cajetilla o por unidad. Son de varias marcas: Marble, Denver, Indigo, Royal, Time, Carnival, Marley, Patrol, Marshall, Safari, Casino Royale, Jaipur, Jaisalmer, etc.
Muchas de ellas incluidas en las alertas de la propia Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Son los cigarros ilegales.
El tabaco ilícito es un fenómeno que el propio gobierno ha lanzado alertas sanitarias, advierten que los cigarros ilegales constituyen un riesgo a la salud de la población, ya que puede tratarse de producto falsificado, adulterado o incluso, elaborados con ingredientes desconocidos, lo que incrementa la posibilidad de contener compuestos químicos potencialmente tóxicos.
Son productos que son introducidos al país sin revisiones sanitarias.
Los empresarios de la industria tabacalera, afrontan una pesada carga fiscal, pues de cada peso del costo de una cajetilla de cigarros, 68 centavos son de puros impuestos. En consecuencia, fomenta a la piratería, toda vez que mientras una cajetilla de 80 pesos su precio con el incremento de impuestos subirá a 100 pesos, una cajetilla pirata oscila en 20 pesos y sin pagar un centavo de impuestos.
Los datos de la piratería son alarmantes, para que se de una idea, esa condición de precios ha generado un peligroso mercado negro que dominan el crimen organizado y que tienen el 20 por ciento de la oferta nacional. Aduanas, ofreció que tan solo en el puerto de Lázaro Cárdenas decomisaron más de 10 millones de cajetillas ilegales.
Jachavez77@yahoo.com

Publicaciones Recientes

Latest

More
More

Copyright 2025 | Contraluz Legislativa