HomeNacionalEleva el sector privado a 0.53% el pronóstico del PIB para 2025

Eleva el sector privado a 0.53% el pronóstico del PIB para 2025

Especialistas del sector privado mejoraron el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2025 a 0.53%, desde una estimación previa
Redacción
eleva-sector-privado-pronostico-pib-mexico-2025

Especialistas del sector privado mejoraron el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2025 a 0.53%, desde una estimación previa de 0.46%, reveló la encuesta mensual del Banco de México (Banxico).

Mientras que la previsión para 2026 disminuyó a 1.33%, un ligero decremento respecto a la estimación anterior de 1.3 %, de acuerdo con la media de los 42 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros indagados por el banco central entre el 15 y 29 de agosto.

Estas proyecciones se difunden tras revelarse que el PIB de México creció 0.6% trimestral y 1.2% interanual de abril a junio, frente a la desaceleración proyectada por los organismos internacionales y financieros en el país.

Los expertos también redujeron la perspectiva de la inflación general para el cierre de 2025 a una estimación de 3.85% desde una previa de 3.95%.

Esta previsión llega después de que la tasa de inflación repuntara a 3.74% en la primera quincena de septiembre, tras haber descendido a 3.49% en agosto.

Para 2026, los especialistas proyectaron que la inflación se ubique en 3.80%, un porcentaje mayor a 3.74% del mes anterior, y sigue estando por encima de la meta de 3% del banco central.

FACTORES DE PELIGRO

Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento en México en los próximos seis meses, los expertos destacaron a nivel general: la gobernanza (37%), las condiciones económicas externas (26%) y las internas (25%).

A nivel particular, resaltaron la política sobre comercio exterior (17%), los problemas de inseguridad pública (16%), la debilidad en el mercado interno (7%), la ausencia de cambio estructural en México (7%), la incertidumbre sobre la situación económica interna (7%) y otros problemas de falta de estado de derecho (7%).

Los analistas mejoraron la perspectiva del tipo de cambio al estimar ahora que la moneda mexicana cerrará 2025 en 19.08 unidades por dólar, menor a la proyección anterior de 19.49 pesos por billete estadounidense que preveían en agosto.

Para 2026, los especialistas calculan que la moneda mexicana se intercambiará en 19.62 unidades por dólar, menor al estimado de 20.02 del mes anterior.

Sobre el sector externo, para 2025 las expectativas sobre el déficit comercial bajaron a 7 mil 837 millones de dólares desde las anteriores de 8.802 millones de dólares.

Así mismo, el pronóstico de la inversión extranjera directa (IED) decreció levemente a una proyección de 36 mil 360 millones de dólares desde una anterior de 33 mil 494 millones de dólares.

Publicaciones Recientes

Latest

More
More

Copyright 2025 | Contraluz Legislativa