HomeCámara de DiputadosComisión del Senado se reúne con subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales

Comisión del Senado se reúne con subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales

Se abordó la implementación de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar. La Comisión de Economía, que preside el
Redacción
IMG_9748
  • Se abordó la implementación de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar.

La Comisión de Economía, que preside el senador Emmanuel Reyes Carmona, se reunió con el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales, quien se refirió, entre otros temas, a la implementación de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar.

 

Al respecto, Emmanuel Reyes Carmona, destacó la estrategia impulsada por el gobierno de la república a través del Plan México, que representa una nueva arquitectura de desarrollo, que tiene como objetivo crear comunidades dignas para las y los mexicanos.

 

Los llamados Polos del Bienestar componente importante del Plan México, dijo, son una oportunidad sin precedentes para reducir las desigualdades económicas, que además son uno de los ejes más ambiciosos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón.

 

Estos Polos, comentó, persiguen el gran objetivo de lograr una política industrial y regional que ordene el desarrollo económico del país, fortalezca la inversión privada y genere empleo con justicia territorial. “Estamos sumados al Plan México y confiamos en que los Polos permitirán articular cadenas productivas para detonar el crecimiento regional”, señaló.

 

Reyes Carmona consideró que hay cifras importantes, ya que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) señala que México recibió 45 mil 337 millones de dólares de inversión extranjera directa en 2024, lo que representó 47.9 por ciento más que en 2023, y colocó al país como el segundo con mayor crecimiento en esa inversión en Latinoamérica.

 

Agregó que la meta es que México sea una de las 10 principales economías del mundo, por lo que necesitamos robustecer desde la legislación y trabajar de la mano con el Ejecutivo para avanzar hacia ese objetivo y los Polos del Bienestar juegan un papel fundamental para ello.

 

En su turno, el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas Morales, habló sobre la estrategia para la implementación de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, que forman parte relevante del Plan México, impulsado por el gobierno de la república.

 

Detalló que los llamados Polos del Bienestar son una política industrial cuyo objetivo es impulsar sitios específicos para el crecimiento económico del país. “Es un plan vertical y horizontal para facilitar las inversiones, y simplificar trámites, que ayudará a dar certidumbre frente al contexto actual”, precisó.

 

El objetivo, subrayó, es generar empleos, mejorar y crear más cadenas productivas, así como robustecer el mercado interno ante el proteccionismo, porque “frente a los problemas de incertidumbre habrá que replantearnos en qué industrias tendremos ventajas arancelarias”.

 

“Nuestra meta es que los Polos sean una manera de reactivación económica y concretar inversiones de manera más rápida, principalmente en los lugares en donde están los Polos del Bienestar. Por eso hay dos incentivos fundamentales: beneficios fiscales y todo tipo de facilidades”, resaltó.

 

Precisó que los Polos del Bienestar se aterrizan en lugares particulares para dar mayor valor a diversas actividades productivas. “Se trabaja con el gobierno de los estados, por lo que son espacios preaprobados, para que en caso de que algún tema se deba solucionar se haga de manera rápida”, indicó.

 

Mencionó que los Polos se ubicarán en los estados de Campeche, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Sonora.

 

Por su parte, el senador de Morena, Juan Carlos Loera de la Rosa, indicó que los Polos del Bienestar dan mucha esperanza para que haya un nuevo orden, planeación del desarrollo económico, y urbanización en ciudades importantes del país.

 

De MC, el senador Francisco Daniel Barreda Pavón apuntó que “vemos con muy buenos ojos el Polo del Bienestar que estará en Campeche, porque se crearán empleos y habrá inversiones significativas”.

 

La senadora Lorenia Iveth Valles Sampedro, de Morena, señaló que los Polos del Bienestar son una gran oportunidad para la investigación y la participación de las universidades, por lo que es de reconocer el trabajo que se realiza desde la Secretaría de Economía. “Los Polos del Bienestar son fundamentales y por supuesto apoyamos el Plan México”, expuso.

 

También de Morena, la senadora Martha Lucía Micher Camarena refirió que es importante plantear cómo acabar con la desigualdad salarial entre mujeres y hombres desde estos Polos del Bienestar. “Tenemos que contribuir a incorporar a las mujeres a esta dinámica económica y laboral”, señaló.

 

Miguel Márquez Márquez, senador del PAN, reconoció que los Polos del Bienestar son un proyecto ambicioso y el que se implementará en Celaya será uno muy relevante por la ubicación de ese municipio de Guanajuato, por lo que “nosotros respaldamos el desarrollo de todas las regiones del país, por lo que hacemos votos para que estos proyectos lleguen a buen término”.

 

En su oportunidad, la senadora Karina Ruiz Ruiz, de Morena, dijo que es necesario incluir en los planes de empleo a las personas migrantes que retornen a nuestro país, ya que “se debe apoyar a las y los hermanos migrantes, porque cuentan con gran valor, y sería importante para que sus familias no dependan ya totalmente de las remesas”.

 

Del PT, la senadora Yeidckol Polevnsky Gurwitz estimó significativo generar empleos en todos los estados del país y atraer más inversión extranjera, por lo que es muy importante el trabajo que realiza la Secretaría de Economía.

Publicaciones Recientes

Latest

More
More

Copyright 2025 | Contraluz Legislativa