Los libros imperdibles de 2025 hasta ahora: Autores nuevos, puertas abiertas a mundos inéditos, giros hacia lo sorprendente y clásicos que merecen una nueva lectura.

Es más bien una muestra de lo que hemos podido añadir a nuestra lista y de lo que más nos entusiasma. Aquí no encontrarás ningún avance tomado a la ligera. Son libros que realmente hemos leído y nos han encantado. Y si todavía estás poniéndote al día con los mejores libros de 2024, no temas, aún hay tiempo. Solo asegúrate de marcar esta página en tus favoritos; la iremos actualizando a medida que transcurra el año.

Los mejores libros de 2025:

  • Tu sueño imperios han sido, Álvaro Enrigue
  • Los siguientes de Pedro Simón
  • La última casa, Arantxa Urretabizkaia
  • Alfredo Paredes at Home, Rizzoli New York
  • The Materia Archive 2020-2024, Materia Studio
  • Piedra Viva de Julio Martínez Barnetche
  • El libro de Octo: La historia del restaurante en Guadalajara que se transformó en un ícono global de arquitectura
  • Origen, NUBA
  • Painting without rules, Andrés Valencia
  • Silencios que matan, Jordan Harper
  • Los nombres de Feliza, Juan Gabriel Vásquez
  • Escenas de una infancia, Jon Fosse
  • Cordillera, Marta Del Riego
  • El Esplendor, Agustín Martínez
  • Café y cigarrillos, Ferdinand von Schirach
  • La nación viril, Zira Box
  • El final del bosque, María Fasce
  • La herencia, Helene Flood
  • Los Juegos del Hambre 5 – Amanecer en la cosecha, Suzanne Collins
  • La Era de la Revancha, Andrea Rizzi
  • Aquelarre de huesos, Harper L. Woods
  • Muerte privada (Segovia noir 2), Juan Carlos Galindo
  • Mi Nombre Es Emilia Del Valle, Isabel Allende
  • La guardiana de secretos, Rosa Huertas
  • Los ojos de Bruna, Inma Chacón
  • Código fuente: Mis inicios, Bill Gates
  • Victorian Psycho, Virginia Feito
  • Venezuela. Ensayo sobre la descomposición, José Natanson
  • Animales difíciles, Rosa Montero
  • Vallesordo, Jonathan Arribas
  • Reviviendo mil prendas, Dani Seguel
  • La digna rabia, Adriana González del Valle
  • Museo 31, el catálogo oficial de la querida exposición en el Museo Franz Mayer
  • Líderes y Aliadas, Paola Rojas
Tu sueño imperios han sido, Álvaro Enrigue

“El ocho de noviembre de 1519 se produce el encuentro entre Cortés y Moctezuma, a quien nadie puede mirar directamente a la cara si él no le da primero su permiso. Es el encuentro entre dos mundos, dos imperios, dos idiomas, dos cosmovisiones. ¿Qué sucedió? ¿Qué pudo suceder? ¿Dónde acaba la verdad y empieza la leyenda? ¿Cómo abordar la historia desde la ficción? Álvaro Enrigue ha escrito una poderosa narración: una versión posible del encuentro que cambió la historia del mundo, una novela envuelta en misterios, violencia, ansias de poder y sueños que han sido imperios”, refiere la sinopsis de esta historia editada por Anagrama y que también figura en el top de la lista de libros de la editora de Vogue México y Latinoamérica, Karla Martínez de Sala

Libros 2025 Tu sueño imperios han sido Álvaro Enrigue
Los siguientes de Pedro Simón

“Tras ganar el Premio Primavera de Novela con Los ingratos, una historia que ha conmovido a decenas de miles de lectores, volvió a apuntar al corazón con Los incomprendidos. Sin que se nos haya aflojado el nudo en la garganta, el autor nos ofrece ahora su novela más difícil pero también más universal: ¿Cómo se enfrentan los miembros de una familia a la inevitable decadencia y muerte de sus mayores?”, refiere la editorial Espasa.

Esta es una de las lecturas recomendadas por Bernardita Braun, colaboradora de Vogue México y Latinoamérica, desde Chile: “Es un relato de una sencillez profunda, de un tema humano, narrado con tanta sutileza, que lo transforma en en un texto precioso, emotivo, una maravilla que te hace pensar”.

Libros 2025 Los siguientes de Pedro Simón
La última casa, Arantxa Urretabizkaia

La escritora vasca Arantxa Urretabizkaia presenta La última casa (Consonni) en la que habla de la vejez sin caer en clichés y con la que obtuvo el premio Euskadi de Literatura en Lengua Vasca con el texto original en euskera titulado Azken etxea. Sin ser un thriller o una novela negra, en La última casa hay gestos que parecen salidos de una película de misterio —un cadáver, disfraces, pelucas, falsificadores, vecinos vigilantes— que ayudan a crear una atmósfera y un ambiente especiales y que añaden otros colores al relato. La protagonista es una mujer en busca de su última casa, un refugio para el tramo final del camino. Una finca en Hendaya llama su atención y en ella centrará todo su empeño. La suya no ha sido una vida común y tampoco lo serán los esfuerzos que habrá de realizar para hacerse con esa vivienda. Una andadura en la que, rodeada de vecinos que se espían mutuamente, fantasmas, amistades y decisiones del pasado se entremezclan con vivencias actuales.

Libros 2025 La última casa Arantxa Urretabizkaia
Alfredo Paredes at Home, Rizzoli New York

Este es el primer libro del diseñador de interiores cubano, afincado en Nueva York, que se dio a conocer como Director Creativo de Ralph Lauren. Recordemos que él fue el responsable de traernos de regreso el legendario Polo Bar, las vitrinas inmersivas y espacios llenos de lujo de la icónica tienda de Madison Avenue. Ahora, él nos muestra cómo diseñar nuestros propios hogares para reflejar su característico estilo relajado, casual y cómodo.

Los mejores libros de 2025
Cortesía.
The Materia Archive 2020-2024, Materia Studio

The Materia Archive 2020-2024 es un libro-revista independiente de edición limitada que documenta la intersección dinámica del arte, el diseño y la cultura en los últimos cuatro años. Lanzada durante la tan esperada Semana del Arte de CDMX 2025, la publicación captura un momento cultural que continúa moldeando e inspirando el universo del diseño. Curado por la fundadora y Editora en Jefe de Materia, Sarah Len, esta publicación reúne a un impresionante elenco de más de 100 colaboradores influyentes, incluidos los arquitectos Tatiana Bilbao y Alberto Kalach, el artista Bosco Sodi y la diseñadora Simone Bodmer-Turner, al tiempo que destaca temas como la identidad, el medio ambiente y la evolución del papel del diseño en el diálogo cultural. Combinando obras de archivo, ensayos intelectualmente estimulantes y entrevistas exclusivas, The Materia Archive 2020-2024 es más que un libro, es una celebración de la reinvención, la resistencia y el potencial ilimitado de la expresión creativa.

“En esta lista no nos limitamos a la narrativa. Si hacemos memoria de estos cuatro últimos años, este esperado libro representa una guía esencial para entender la transformación y los jugadores clave en el mundo del diseño actual, no sólo en México, sino en todo el mundo” – Ramón Barreto, Editor de Adaptación de Vogue México y Latinoamérica.

Cortesía de materia.press.

Cortesía de materia.press.

Piedra Viva de Julio Martínez Barnetche

“La piedra no es inerte, tampoco es meramente un material de trabajo. En las manos de Julio Martínez Barnetche se convierte en un lenguaje, en la expresión misma de un diálogo entre la memoria de la materia y la intervención del artista. Piedra viva, el libro que conmemora tres décadas de trayectoria del escultor, es una inmersión en este proceso. En esta edición de autor, no sólo documenta su obra, sino que expone su filosofía de trabajo: el respeto por la materia, la importancia de la técnica y el arte como un testimonio tangible del tiempo. Con textos de Jorge Reynoso Pohlenz, Ana María Massinelli, Federica Lapaglia y Ana Elena Mallet, la publicación ofrece un recorrido por la evolución de su lenguaje escultórico”, señala Fauna Libros.

Los mejores libros de 2025
El libro de Octo: La historia del restaurante en Guadalajara que se transformó en un ícono global de arquitectura

Para celebrar su tercer aniversario, el restaurante tapatío Octo lanzó un libro de gran formato que resalta la autenticidad arquitectónica de este punto de encuentro gastronómico y de arte, ubicado en la colonia Lafayette de Guadalajara. Diseñado por Herre Arquitectos bajo la visión de Luis Hernández, el edificio —premiado con el Prix Versailles 2022 de la UNESCO— emplea un ladrillo hexagonal creado especialmente para el proyecto, combinando tradición y modernidad. A través de fotografías, planos y dibujos, se revela cómo materiales como vidrio templado, hierro, cerámica, mármol y vidrio soplado se integran para formar un espacio que rinde homenaje a la riqueza cultural mexicana con un enfoque sostenible.

Publicado por Editorial Galería Adentro, el libro cuenta con la dirección editorial de Luis Hernández y Catalina Rey, el diseño de Peggy Espinosa y textos de Ernesto Lumbreras, acompañados de imágenes de reconocidos fotógrafos e ilustraciones de Rita Vega. Más allá de su belleza estética, la publicación enfatiza el compromiso ambiental del proyecto al utilizar materiales locales y resaltar técnicas artesanales tradicionales. Octo invita así a sumergirse en una experiencia donde la arquitectura, los ingredientes, el arte y la sostenibilidad se entrelazan en perfecta armonía.

Los mejores libros de 2025
Origen, NUBA

“Este libro es un homenaje a nuestros orígenes y una reafirmación de nuestra historia. En sus páginas, la esencia de NUBA cobra vida a través de paisajes únicos, encuentros inolvidables y vivencias que dejan huella. De la pluma de Laura Cano, colaboradora de Traveler, AD y otros títulos de renombre, e ilustrado por Abraham Menéndez, artista detrás de firmas como Hermès y Dior, Origen nos sumerge en un universo de inspiración y descubrimiento. Además, una conversación con Enrique Olvera nos lleva a explorar los paralelos entre la gastronomía y los viajes, descubriendo cómo los sabores y los destinos se entrelazan en un mismo viaje de emociones y cultura. Esta primera edición de nuestra nueva colección editorial es solo el comienzo de una gran aventura”, señala la reseña de esta publicación mexicana con ADN universal.

Los mejores libros de 2025
Andrés Valencia: Painting without rules con textos de Alexander M. Rigby

En este libro nos adentramos en el estudio de Andrés Valencia, el niño prodigio que ha asombrado al mundo del arte con sus pinturas. En 2021, Andrés (2011) se convirtió en el artista más joven de la historia en exhibir su trabajo en Art Miami, donde sus retratos de gran formato, influenciados por el cubismo, se vendieron en poco tiempo. Desde entonces, ha revolucionado el mundo creativo, compartiendo videos de su proceso artístico con cientos de miles de seguidores en línea.

En este libro se narra la historia de este extraordinario artista autodidacta y él mismo nos revela su proceso creativo: Qué lo inspira, cómo ejecuta sus obras y qué significa la creatividad para él como joven artista. A través de sus sesiones en el estudio, es posible verlo mezclar las pinturas, dibujar con pasteles al óleo y plasmar su imaginación en el lienzo, hasta dar vida a los rostros y cuerpos únicos y expresivos que lo han hecho famoso. Un libro cautivador y lleno de color.

Los mejores libros de 2025
Silencios que matan, Jordan Harper

“Ganadora del prestigioso premio Ian Fleming Steel Dagger y seleccionada como mejor novela negra del año por The New York Times, The Guardian y The Times, Silencios que matan es una novela adictiva, oportuna y desgarradora que combina la brutalidad de James Ellroy con la sensibilidad poética de Raymond Chandler en un viaje a corazón abierto por una metrópoli, Los Ángeles, cuyos contrastes la convierten en poco menos que una jungla iluminada con luces de neón”, refiere la editorial Salamandra.

Libros 2025 Silencios que matan Jordan Harper
Los nombres de Feliza, Juan Gabriel Vásquez

“El 8 de enero de 1982, la escultora colombiana Feliza Bursztyn murió en un restaurante de París. Tenía cuarenta y ocho años. En el momento de su muerte repentina la acompañaban su marido y cuatro amigos. Uno de ellos, el escritor Gabriel García Márquez, publicó días después un artículo que incluía tres palabras en apariencia simples, pero misteriosas en el fondo: ‘Murió de tristeza’.”, señala Editorial Alfaguara.

Libros 2025 Los nombres de Feliza Juan Gabriel Vsquez
Escenas de una infancia, Jon Fosse

“Escenas de una infancia reúne, por primera vez en lengua española, una selección de la mejor prosa breve del Premio Nobel de Literatura. De los relatos aquí contenidos, algunos se adentran libremente en el terreno de lo autobiográfico, como las extraordinarias estampas de ‘Escenas de una infancia’ o ‘El pelo de Line’: evocan primeras veces, amistades, pérdidas, el descubrimiento del deseo, instantes de felicidad y fracasos más o menos estrepitosos. Y entre estos relatos se intercalan joyas de otro tenor, como su primer texto publicado, ‘Él’, o la inquietante y onírica novella ‘Y ya puede venir el perro’, en la que una disputa entre vecinos desencadena un espiral de tensión y violencia que avanza hacia un clímax inapelable”, señala Penguin Libros.

Libros 2025 Escenas de una infancia Jon Fosse
Cordillera, Marta Del Riego

“Cordillera indaga en uno de los grandes problemas de nuestro tiempo, el conflicto entre humanos y no humanos por el espacio vital, representado por dos perspectivas muy distintas de la naturaleza, la de los conservacionistas y la de los ganaderos, a primera vista irreconciliables. Aquí resuena el latido del bosque, los lobos aúllan en la espesura y los rebaños cruzan las cañadas. Y hay algo parecido al amor, en un escenario en el que la soledad consume el deseo”, refiere la editorial ADN Novelas.

Libros 2025 Cordillera Marta Del Riego
El Esplendor, Agustín Martínez

“César y Rebeca son una joven pareja de buscavidas; él ofrece drogas y diversión a clientes VIP de un hotel de lujo en Madrid y ella localiza a familiares de personas que han fallecido sin testamento para quedarse con una parte de la herencia. Rebeca ha hecho un viaje para cerrar un caso que promete jugosas ganancias; sin embargo, tras su regreso, César la encuentra paralizada en una postura imposible y con un rictus de terror en el rostro. El examen médico dictamina que sufre una crisis catatónica; tiene dos costillas rotas y rastros de una posible agresión sexual. ¿Qué le ha pasado? ¿Quién ha podido hacerle daño?”, señala Planeta de Libros.

Libros 2025 El Esplendor Agustín Martínez
Café y cigarrillos, Ferdinand von Schirach

“Dotado de un talento increíble para contar historias, Ferdinand von Schirach se ha convertido en uno de los escritores más queridos de la literatura europea actual. Desde la aparición de Crímenes y Culpa, dos colecciones de relatos que provocaron una fuerte sacudida en el panorama editorial, todas sus novedades son saludadas con elogios fervientes por parte de lectores y críticos. En Cafe y cigarrillos, su obra más personal y emotiva, un Von Schirach pletórico se mueve como pez en el agua entre los sinuosos pliegues que anudan la realidad con la ficción”, refiere Salamandra Narrativa

La nación viril, Zira Box

“El fascismo español representado por FET y de las JONS fue, como el resto de fascismos, una ideología profundamente regeneracionista. Partiendo de la conciencia de crisis nacional que había atravesado el continente europeo desde el siglo XIX y que en España había sido especialmente acuciante desde el desastre del 98, Falange se sumó a la búsqueda de soluciones regeneradoras que ansiaban sacar al país de la decadencia patria. Lo hizo desde su específica propuesta totalitaria y antiliberal, y lo hizo, además, asumiendo valoraciones impregnadas de atributos de genero”, señala Alianza Editorial.

El final del bosque, María Fasce

“Lola acepta la propuesta de sus hermanos de pasar una temporada en el bosque mítico de su infancia: ya no son niños, pero han perdido a los padres y el reencuentro puede ser reparador. Juana, imperturbable y sobreprotectora como la madre, vela por una armonía imposible, mientras Andrés, el pequeño, rebelde y sobreprotegido, quiere tomar las riendas de la familia. Lola es la mayor y la más frágil, apenas habla, aunque ya nadie la escucha, sino el joven vecino con el que se encuentra en secreto a la hora de la siesta. Hasta que un brutal incidente cambia el rumbo de los acontecimientos”. Una historia editada por Ediciones Siruela.

La herencia, Helene Flood

Vuelve Helene Flood, maestra del suspense escandinavo y autora de La psicóloga: “Antes de que Erling sufriera un ataque al corazón y cayera fulminado en la calle, ya había sufrido una serie de “casi” accidentes bastante sospechosos. Ahora, sola en su inmensa casa, Evy, su esposa durante cuarenta y cinco años, reflexiona: hay algo que no encaja con la muerte de su marido. Además, todo a su alrededor empieza a cambiar, de forma muy sutil… objetos que desaparecen de la casa, sus hijos aparecen sin avisar y claramente le ocultan cosas, la puerta del sótano, que siempre está cerrada, de repente está entreabierta…”, señala Planeta de Libros.

Libros 2025 La herencia Helene Flood
Los Juegos del Hambre 5 – Amanecer en la cosecha, Suzanne Collins

El esperado quinto libro de la saga, Amanecer en la cosecha regresa al mundo de Panem veinticuatro años antes de los hechos de Los Juegos del Hambre, comenzando en la mañana de la cosecha de los Quincuagesimos Juegos del Hambre.

Libros 2025 Los Juegos del Hambre 5 Amanecer en la cosecha Suzanne Collins
La Era de la Revancha, Andrea Rizzi

“El mundo se precipita en una nueva, turbulenta época marcada por pulsos entre potencias y entre clases. Los resentimientos acumulados y el cambio de las relaciones de fuerza espolean el desafío de regímenes autoritarios como Rusia y China a la hegemonía occidental; mientras, en las democracias, el descontento de las clases más desfavorecidas da alas a los populistas. La era de la revancha es un retrato de la génesis, la interacción y el devenir de estas corrientes que confluyen en un peligroso remolino”, señala Editorial Anagrama.

Libros 2025 La Era de la Revancha Andrea Rizzi
Aquelarre de huesos, Harper L. Woods

“Me criaron para ser el arma de mi padre contra el Aquelarre que le arrebató a su hermana y su derecho de nacimiento, y haré todo lo que sea necesario para proteger a mi hermano pequeño de sufrir el mismo destino. El deber me obliga a acudir al pueblo secreto de Crystal Hollow y a la prestigiosa universidad de Hollow’s Grove, donde los mejores y más brillantes de mi especie aprenden a practicar la magia lejos de las miradas indiscretas de los humanos. Aquí no hay palabras maliciosas. Nadie me juzga por la sangre que corre por mis venas. La única hostilidad a la que me enfrento proviene del guapísimo y exasperante director, Alaric Grayson Thorne, un hombre que me desprecia tanto como yo a él y a todo lo que representa”, refiere la sinopsis de esta historia publicada por Ediciones Urano.

Muerte privada (Segovia noir 2), Juan Carlos Galindo

“Segovia, marzo de 2022. Una nueva pista reabre el caso de Leticia Santos, una chica desaparecida hace veinte años en los alrededores del Alcázar. Su madre está segura de que Leticia encontró su destino fatal en un frondoso valle que protege el castillo y lucha para que el proceso no se cierre en falso. Entra entonces en juego el periodista Jean Ezequiel, quien en compañía de la detective privada Teresa Trajano se vuelca en dar con el homicida. En medio de las pesquisas, el atroz asesinato de la joven Isabella Meyer siembra la investigación de dudas: ¿estamos ante un asesino en serie? Con la ciudad monumental y sus rincones más emblemáticos como escenario, el periodista y la detective trabajarán contrarreloj para dar respuesta a esta pregunta mientras aparecen nuevas víctimas”, refiere la editorial Penguin Libros.

Mi Nombre Es Emilia Del Valle, Isabel Allende

“Una cautivadora e inolvidable historia de amor y de guerra, de descubrimiento y redención, protagonizada por una mujer que, enfrentada a los mayores desafíos, sobrevive y se reinventa. Emilia del Valle es desde ya un personaje inolvidable del universo más fértil de Isabel Allende, la saga Del Valle, que empezó con su obra maestra La casa de los espíritus y continuó con Hija de la fortuna y Retrato en sepia”, refiere Penguin Libros.

Libros 2025 Mi Nombre Es Emilia Del Valle Isabel Allende
La guardiana de secretos, Rosa Huertas

“Madrid, 1960. Nadie se acuerda ya de Carmen de Burgos, una segunda muerte para quien fuera la mujer más influyente de España décadas atrás. Con gran pesar por ese injusto y devastador olvido impuesto por los vencedores de la guerra, Ketty se resiste a que la voz de su hermana quede sepultada y decide contar su historia. Quiere devolver a la periodista al lugar que merece y evitar así que se pierda su legado. De la mano de una gran narradora y con una rigurosa documentación histórica, una apasionante novela sobre Carmen de Burgos, una de las escritoras españolas más revolucionarias de todos los tiempos”, señala Penguin Libros.

Los ojos de Bruna, Inma Chacón

“La Hacienda de la Cumbre está marcada por la tragedia. Años atrás, su propietario, el vizconde de Altaslomas, perdió a su mujer en un incendio que también arrebató la vista a su hija. Ahora, una noche de diciembre de 1870, un grito desgarrador procedente de la casa vuelve a acabar con la paz en Aldea del Risco. Todos callan y todos mienten. Pero algo parece estar claro, el padre de la víctima tenía una relación muy extraña con su hija y no colabora con la investigación. Los indicios apuntan hacia el entorno familiar. Sin embargo, la tía de la víctima, la única testigo de los hechos, recuerda que vio a dos hombres embozados saliendo del patio. ¿Conseguirá descubrir la Guardia Civil la verdad?”, señala la sinopsis de esta historia editada por Contraluz.

Código fuente: Mis inicios, Bill Gates

“La historia de los comienzos de uno de los líderes empresariales y filántropos más transformadores e influyentes del mundo moderno. Los éxitos empresariales de Bill Gates son de sobra conocidos: el estudiante de veinte años que dejó sus estudios en Harvard para fundar una compañía de software que creció hasta ser un gigante de la industria y cambió para siempre la forma de trabajar y de vivir; el multimillonario que se convirtió en filántropo para abordar el cambio climático, la salud mundial y la educación en Estados Unidos”, refiere la editorial Plaza & Janés

Libros 2025 Código fuente Mis inicios Bill Gates
Victorian Psycho, Virginia Feito

“Un libro extraordinario y poco común que cumple y confunde completamente todas las expectativas. […] Con raíces en el género gótico, Virginia Feito parece haber inventado un nuevo tipo de narración. Desde la primera hasta la última línea, esta novela es nada menos que una obra maestra”. – Catriona Ward.

Libros 2025 Victorian Psycho Virginia Feito
Venezuela. Ensayo sobre la descomposición, José Natanson

“De todos los gobiernos de izquierda que pasaron por América Latina en los últimos años, el de Venezuela es el que intentó llevar adelante el cambio más radical… y también el que fracasó más radicalmente. Este libro cuenta el proceso de declive de la Revolución Bolivariana desde diferentes ángulos: una crisis económica inédita en la historia del capitalismo, que redujo el PBI a un cuarto de lo que era y expulsó a siete millones de personas; una catástrofe social que convirtió al país del Socialismo del siglo XXI en uno de los más desiguales de la región, y un giro autoritario que hizo que Venezuela se transformara en un régimen que no es una democracia, pero tampoco una dictadura plena: una criatura política única. Mezcla de ensayo, relato de viaje y crónica periodística, este libro analiza las múltiples crisis de un país que pasó de ser un faro ideológico para la izquierda al ‘patito feo’ de América Latina. Para escribirlo, José Natanson viajó a Venezuela, subió a los cerros más pobres y visitó negocios de lujo, conversó con la gente en la calle, entrevistó a políticos y analistas”, señala la editorial Debate.

Animales difíciles, Rosa Montero

“Animales difíciles plantea aquello que no queremos mirar de frente: la inconsciencia con la que estamos desarrollando una superinteligencia desconocida, un poder absoluto, que no sabemos si seremos capaces de controlar y que puede convertirse en un arma definitiva y brutal. Rosa Montero cierra por todo lo alto la serie de Bruna Husky, formada por las novelas Lágrimas en la lluvia, El peso del corazón y Los tiempos del odio. Espectacular, emocionante y peligroso, el último caso de la formidable detective es un apasionante rompecabezas de tensión creciente y final luminoso sobre el sentido de la vida y el destino de la Humanidad”, señala la editorial Seix Barral.

Vallesordo, Jonathan Arribas

“Nico es un niño que vive en un pueblo de Zamora. Juega a polis y cacos con los amigos, va en bici, pasa tiempo con su perra, La Yesi, se aburre y se divierte en el colegio, le duele la barriga, odia a los mastines del pastor, que le ladran sin parar, y le gusta mucho ensayar coreos. Vallesordo es una novela entrañable con una voz original que nos habla de lo importante que es sentirse comprendido y vivir con ilusión. El brillante debut de un autor llamado a convertirse en uno de los escritores más interesantes de su generación”, refiere la editorial Jonathan Arribas.

Libros 2025 Vallesordo Jonathan Arribas
Reviviendo mil prendas, Dani Seguel

Reviviendo mil prendas es el primer libro de vestuario consciente editado en Chile, creado especialmente para las infancias y que ya que se encuentra en su tercera edición en 2025. A través de un cuento junto a entretenidos personajes, el libro está estructurado en un recorrido de nueve fases que nos ayudarán a tener un clóset más responsable. Además, ofrece consejos, estadísticas, materiales didácticos, juegos, tutoriales, cuestionarios y mucho más, siempre con el enfoque de dar una segunda oportunidad a la ropa.

Este libro no solo fomentará la creatividad y la expresión personal a través del vestuario, sino que también invita a reflexionar sobre el impacto de la industria textil en el medio ambiente, promoviendo valores como la solidaridad, el respeto y el cuidado del planeta. “Reviviendo mil prendas” es una propuesta educativa única que introduce en el mundo del vestuario de manera entretenida y accesible. Si buscas una herramienta que eduque sobre la importancia de cuidar el vestuario y el planeta, este libro es la opción perfecta para combinar aprendizaje y diversión de manera efectiva.

Los mejores libros de 2025
La digna rabia, Adriana González del Valle

“Es la España del siglo XVII, un tiempo marcado por la persecución constante contra las mujeres que osan desafiar la norma social. En este contexto, Sofía Ravier, decidida a penetrar en el mundo del conocimiento y los libros —un universo inaccesible y prohibido para las mujeres de la época—, inicia su búsqueda en las bibliotecas de un convento en Málaga. Allí, entre sombras y secretos, descubrirá turbios personajes que la llevarán a enfrentarse inevitablemente a su propia luz y oscuridad. La historia narra la vida de una mujer cautiva en el calabozo de un convento, acusada de herejía, nigromancia y brujería. Es monja, está embarazada y enfrenta una sentencia de muerte. En pleno encierro, Sofía escribe su testimonio, un acto de resistencia que expone con digna rabia los fanatismos religiosos, la ignorancia en torno a la sexualidad, los rígidos roles sociales del status quo y el desequilibrio en el uso del poder, elementos que configuran el guion teatral que rige el orden del mundo”, señala Editorial Shanti Nilaya.

Los mejores libros de 2025
Museo 31, el catálogo oficial de la querida exposición en el Museo Franz Mayer

Para los seguidores de la serie de TV de los 2000, 31 Minutos, la exposición Museo 31 fue una oportunidad única para adentrarse en el universo del icónico programa. A través de textos inéditos de sus creadores y del curador de la muestra, ahora los visitantes podrán conocer anécdotas sobre el origen del proyecto y la evolución de sus entrañables personajes.

Este catálogo ofrece un recorrido detallado por cada una de sus secciones, con fotografías exclusivas y material nunca antes visto, como guiones originales del programa. Además, los fans encontrarán una vibrante selección de fan art y cosplay, con la participación de seguidores tanto de México como de Chile.

Los mejores libros de 2025
Cortesía.
Líderes y Aliadas, Paola Rojas

Diez mujeres extraordinarias comparten su visión sobre el liderazgo femenino a través de entrevistas con Paola Rojas, quien al final de cada conversación añade sus propios pensamientos y reflexiones. Este libro es una invitación a sumergirse en perspectivas poderosas, compasivas y llenas de fuerza, que conmueven e inspiran a la acción. Las protagonistas son líderes admirables que, desde distintos contextos, han trabajado incansablemente por construir una realidad más digna e inclusiva, guiando con el ejemplo, rompiendo barreras y haciendo posible lo que antes parecía inalcanzable.

A lo largo de estas entrevistas, cada mujer comparte su experiencia y su visión sobre cómo avanzar hacia una sociedad más equitativa, donde todas las voces sean escuchadas. Paola Rojas, además de ser la interlocutora, teje reflexiones personales al término de cada encuentro, enriqueciendo aún más la lectura. El libro no solo ofrece un testimonio inspirador, sino que también funciona como un llamado a cuestionar las creencias aprendidas y abrirse a nuevas formas de entender el liderazgo. Es, al mismo tiempo, un grito de resistencia y un refugio de esperanza, que motiva a quienes creen que otro mundo es posible.

Los mejores libros de 2025